Las vanguardias se desarrollaron durante la Edad de Plata de la literatura española. Los primeros movimientos vanguardistas fueron el cubismo, el futurismo y el expresionismo que rechazaban el arte como imitación de la realidad.
La corriente de vanguardia más importante fue el surrealismo; en España Ramón Gómez de la Serna informó sobre las primeras vanguardias en su revista Prometeo.
La generación del 27 está compuesta por varias tendencias:
-Cre

Sus obras principales son Imagen y Versos humanos.
-Jorge Guillén y Pedro Salinas representan la poesía pura, caracterizada por la naturalidad. Sus obras principales respectivamente son Cántico y Clamor de Guillén y La voz a ti debida de Salinas.
-Rafael Alberti y Federico García Lorca son poetas neopopulares con ob

-Vicente Aleixandre y Luis Cernuda son poetas surrealistas. Cernuda dio al conjunto de sus obras el nombre de La realidad y el deseo; Aleixandre escribió Espadas como labios y La destrucción o el amor.

-Dámaso Alonso representa la poesía del desarraigo y la angustia ante la realidad amarga de la posguerra. Su obra principal es Hijos de la ira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario